La Tecnología Educativa (TE) es la incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación para apoyar los [procesos de aprendizaje] en distintos contextos de educación formal y educación no formal. Se refiere a la tecnología educativa basada en las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
Según la UNESCO, la misma consiste en el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos.1
"(La TE)... puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales.
Gracias a la tecnología educativa, los docentes pueden planificar el proceso de aprendizaje y optimizar la tarea de enseñanza. Esto es posible gracias al uso de recursos técnicos, como computadora (ordenadores), televisores, entre otros.La conceptualización de Tecnología Educativa, que se presenta muchas veces es aplicada de modo descontextualizado, sobre todo ello ocurre en las propuestas educativas de los países del sur del mundo, hoy con las TIC. Por ello, Beatriz Fainholc (Buenos Aires, Argentina), acuña desde la década del 90 el concepto de "Tecnología Educativa Apropiada y Crítica" rescatando por un lado, todos los movimientos que nacen en los 80 en Inglaterra que incorporan estas líneas y, para el campo que nos convoca, la revalorización de los recursos no convencionales para la educación, desde los artesanales, cotidianos, que no requieren alto equipamiento o infraestructura, hasta los electronificados más actuales y sofisticados , que hoy son ya más baratos, muchos se consiguen de modo gratuito en Internet, con la posibilidad del Open Source , o sea con muchas facilidades.