viernes, 24 de enero de 2020

                                             
                                                        Cuerpo Humano

Qué es Cuerpo humano:

El cuerpo humano es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El término cuerpo humano se origina del latín corpus, que significa “cuerpo” y humanushumanum que se refiere a “humano”.
El cuerpo humano también está compuesto por elementos químicos como el oxígeno y el hidrógeno, vitales para su funcionamiento.A través de diferentes ramas de las ciencias de la salud como la anatomía, la biología, la fisiología y la antropometría, se ha dado a conocer qué es el cuerpo humano, cómo estás conformado y cómo funciona.Es importante, como individuos, conocer cómo está formado nuestro cuerpo y cómo funciona, esto con la finalidad de entender porque nuestro cuerpo cambia constantemente a medida que envejecemos y el por qué debemos cuidarlo a través de una alimentación balanceada y la actividad física.distintas.

Vea también los significados de:
                                                 Partes de cerebro


El cerebro es una de las partes más importantes del cuerpo humano. Gracias al cerebro podemos sentir y procesar toda la información que llega a nuestro cuerpo a través de los sentidos. Además, no debemos olvidar que nuestro pensamiento e ideas nacen en el cerebro. El cerebro está integrado en el Sistema Nervioso Central y está compuesto por miles de neuronas que propician la constante relación mente y cuerpo. Podemos dividir el cerebro según sus cuatro lóbulos principales y según sus funciones.




  • Una de las partes del cerebro más importantes es el cerebelo, situado en el encéfalo, y su función es la de regular aspectos tan importantes del organismo como la postura, el equilibrio y la coordinación.
  • El hipotálamo regula las funciones del organismo, por ejemplo, los ciclos de sueño, la temperatura del cuerpo, el hambre y el ánimo.
  • El lenguaje es una de las expresiones de humanidad más propia de la persona. Pues bien, las partes del cerebro que regulan el habla son el área de Broca (forma parte del lóbulo frontal y es el centro del habla) y el área de Wernicke (propicia la comprensión del lenguaje oral y escrito). En este otro artículo puedes encontrar más información sobre el área de Broca y Wernicke.
  • El hipocampo es una zona cerebral que propicia el almacenamiento de recuerdos y el aprendizaje.A continuación, te mostramos una imagen para que te hagas una idea de cómo funciona un cerebro humano real y cuáles son sus partes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario